El intelecto agente y los filósofos : venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre. 2, ss. XVI-XVII

By: Sellés, Juan Fernando, 1961-Material type: TextTextSeries: Colección de pensamiento medieval y renacentista ; 179Publisher: Pamplona : EUNSA, D.L. 2017Edition: 1ª edDescription: 779 p. ; 24 cmISBN: 9788431332037Other title: Venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre. 2, ss. XVI-XVIISubject(s): Inteligencia -- FilosofíaUDC: 16 | 1(05)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Status Date due Barcode
Monografía Biblioteca Diocesana de Córdoba
BDC-San Juan Pablo II
BDJP 1(05)CPMR 179 (Browse shelf) v.2 Available 900059667

En la cub.: "Un acercamiento histórico y sistemático a lo que es la cima del conocimiento humano: el conocer personal, raíz y cumbre de todo otro conocer humano, debe detenerse en el descubrimiento aristotélico del intelecto agente. En este segundo volumen se revisan las tesis de los comentadores aristotélicos más representativos de los ss. XVI y XVII. Las variantes hermenéuticas del intelecto agente en estos siglos son: 1ª) Sustancialismo: sostiene que el intelecto agente es una sustancia separada; 2ª) Potencialismo: defiende que el intelecto agente es una ‘potencia’ (activa) del alma humana; 3ª) Negación: niega la existencia del intelecto agente; 4ª) Formalismo: hipótesis que asegura que el intelecto agente sólo se distingue formalmente del posible, y que en estos siglos tenía una variante: la distinción formal o ‘ex natura rei’; 5ª) Nominalismo: sustenta que entre ambos sólo se da una distinción nominal; 6ª) Habitualismo: sentir que afirma que el intelecto agente es un hábito intelectual humano, bien adquirido, bien innato; 7ª) Ser: que indica que el intelecto agente está a nivel de lo más radical (esse) en el hombre. 8ª) Voluntarismo: el intelecto agente se identifica con la voluntad; 9ª) Alma de la humanidad: especie de panpsiquismo que afirma la existencia de un único intelecto agente distribuido entre todos los hombres.".

Incluye referencias bibliográficas (p. [757]-779)

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha